10 Reglas de Oro en el Control Interno de Inventarios

3
  • Definición de objetivos: Establecer los objetivos y metas para el control interno de inventarios, incluida la reducción de costos, la mejora de la seguridad y el aumento de la exactitud en el registro de inventario.
  • Implementación de políticas: Establecer políticas y procedimientos específicos para controlar los inventarios, tales como pedidos mínimos, cantidades máximas a almacenar y cuentas por cobrar. Establecer responsabilidades claras para cada empleado involucrado en el proceso y capacitar adecuadamente a los empleados para que comprendan las políticas y procedimientos establecidos.
  • Control físico: Asegúrese de que todos los bienes sean contados regularmente por un equipo independiente para verificar su existencia física contra su existencia contable. Asegure que los bienes se almacenen adecuadamente para evitar daños o pérdidas antes del recuento físico programado.
  • Monitoreo: Establezca controles periódicos para monitorear los niveles de inventario e identifique áreas problemáticas con rapidez antes de que puedan causar grandes pérdidas financieras. Establezca indicadores clave de desempeño (KPI) relacionados con el inventario y mida su rendimiento regularmente para detectar posibles problemas a tiempo.
  • Registro de Inventarios: Se deben llevar registros detallados de todos los movimientos del inventario para garantizar un control adecuado. Estos registros deben incluir información como la cantidad, el costo unitario, la fecha de compra y venta, etc.
  • Seguridad Física: Las instalaciones donde se almacena el inventario deben estar protegidas contra el robo o la pérdida física por medio del uso de alarmas y sistemas de seguridad adecuados.
  • Reconciliación Periódica: Los inventarios deben reconciliarse periódicamente con los saldos contables para asegurarse de que no existan desajustes entre ambos registros. Esta reconciliación también ayuda a detectar errores en los procesos contables relacionados con los movimientos del inventario.
  • Utiliza tecnología moderna para gestionar tu inventario: Las herramientas digitales como bases de datos relacionales, software ERP o soluciones basadas en la nube hacen que sea más fácil llevar un registro preciso del inventario. Estas herramientas también ayudan a monitorizar el movimiento del inventario para reducir errores o fraudes potencialmente costosos.
  • Administración adecuada: La administración de inventarios debe estar a cargo de un responsable con conocimientos y experiencia en el manejo de la contabilidad, el control y los procesos logísticos.
  • Realizar auditorías frecuentemente: Las auditorías pueden ayudar a detectar problemas en la administración del inventario antes de que causen daños significativos a la empresa. También pueden ayudar a garantizar que los bienes se manejen correctamente y se mantenga un registro exacto sobre ellos en todo momento.

Publicaciones Relacionadas

×