Clasificación del inventario por el método ABC

3

El método ABC es un sistema de clasificación utilizado para comprender mejor el control de existencias y la gestión de inventario. Esto se logra identificando los productos individuales según su importancia relativa en términos de volumen de ventas o uso. Los productos son clasificados en grupos A, B y C, con los productos del grupo A representando los artículos más importantes y los del grupo C representando los menos importantes.

La clasificación ABC generalmente se realiza mediante un análisis económico a partir del valor total o el volumen total facturado o usado durante un periodo determinado. El valor total puede ser desglosado en costo unitario, precio de venta unitario, cantidad vendida y precio promedio por unidad vendida. La clasificación ABC permite a las empresas mantenerse al día con sus inventarios y hacer pedidos más inteligentemente.

Los productos del grupo A son aquellos que tienen la mayor participación en el valor total facturado durante un período determinado. Estos productos son responsables por el 80% – 90% del volumen total facturado. Esto significa que están generando mucho dinero para la empresa y deben ser monitoreados estrechamente para garantizar que no haya ninguna interrupción en su producción o distribución.

Los productos del grupo B representan alrededor del 10-15% del volumen facturado durante un periodo determinado. Son menores que los productos del Grupo A, pero todavía son importantes para el éxito financiero de la empresa debido a su contribución al margen bruto general. Por lo tanto, hay que prestarles atención para garantizar que no haya ninguna interrupción en su producción o distribución.

Finalmente, los productos del Grupo C representan entre el 0-5% del volumen total facturado durante un periodo determinado. Están considerados como menores en comparación con los otros dos grupos anteriores ya que contribuyen menos al margen bruto general; Sin embargo, todavía pueden ser útiles si se monitorean adecuadamente para evitar interrupciones innecesarias en la producción o distribución.

El método ABC puede ayudar a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y optimizar el presupuesto destinado al inventario. Esta técnica es útil para identificar qué productos tienen mayores necesidades en cuanto a control de existencias y pedidos, así como para priorizar inversiones en nuevos productos.

Publicaciones Relacionadas

×